Blog, Uncategorized

Elige tu camino, elige sonreír.

     Este blog nació con la ilusión de crecer, avanzar y mejorar tanto personal como profesionalmente. Ya conté en sus orígenes el porqué de empatizando. Hoy me gustaría hablar de la frase con la que define El diván de Raquel, es la frase que protagoniza mi trabajo diario y que elegí para que estuviera en mi tarjeta de presentación.

        sand-768783_960_720.jpgLa psicoterapia es un proceso de cambio, pero también de elección, de atravesar todo tipo de emociones, y de aprender. Siempre he asociado mi profesión con el caminar, pasito a pasito. Hay que elegir el camino, hay que deshacer algunos pasos, avanzar de puntillas, dar saltos y caer. Y cualquier elección de un camino, siempre contará con estas posibilidades.

cropped-idea-1296144_960_7201.jpg      Por otro lado, para mi, SONREÍR, es algo que me define, algo con lo que me identifico. Creo que los días grises se ven mejor con una sonrisa (aunque sea de medio lado). Sonreír no significa negar un problema, no significa pensar que nada ocurre o que nada pasará. Simplemente significa: PRESENTE. Significa:»¡para!, piensa y busca el siguiente paso». Significa: encontrar la satisfacción de que la fuerza y la valentía pueden ser buenos compañeros de viaje.

          Tras muchas y muchas vueltas, finalmente me quedé con esta frase.

«Elige tu camino, elige sonreír»

    He de reconocer que me dio un poco de miedo al principio: «¿ y si se creen que soy dentista en lugar de psicóloga?», «¿y si parece que esto es algo sectario en lugar de un espacio para crecer?». Pero confíe en que el valor de la frase, no estaría en la palabra, sino en el significado que yo quisiera transmitir a cada uno de los que, cada día, depositáis vuestra confianza en mí. El valor llega con las felicitaciones que recibo de personas que me animan a seguir escribiendo. El significado, al final, siempre estará en los ojos de quien lea esta frase y comparta su energía.
cropped-heart-1296648_960_7201.jpg

Hoy es día de renovación, El Diván toma nueva forma. La esencia, se mantiene.

Hay novedades ya presentes y otras que quedan por venir. Aquí os dejo un resumen de esta nueva versión, más fresca y más dinámica:

  • El Diván de Raquel. Este apartado lo encontráis arriba a la izquierda de la foto superior. Es el enlace a los artículos y publicaciones semanales. Siempre que queráis volver al inicio de la página o releer artículos, es el lugar donde debéis pinchar.

       El resto de páginas, las encontraréis en la parte superior derecha de la imagen de cabecera. Os hago un resumen de ellas, pero os animo a que naveguéis y veáis los servicios que están a vuestra disposición.

  • Bebés y crianza. La actividad crece y he decidido incorporar el trabajo que he ido realizando con padres y madres durante todo este tiempo. Y le he dado un lugar propio. El apoyo y el acompañamiento en los procesos de maternidad y paternidad, así como de relación y vínculo afectivo con vuestros bebés, tendrán cabida en EMPATIZANDO.
  • Niños y adolescentes. Como ya sabéis, el trabajo con familias, el acompañamiento para superar los primeros obstáculos en la vida y el afrontamiento emocional de una futura etapa adulta llena de compromiso y responsabilidad, son uno de los pilares de trabajo en este espacio de crecimiento.
  • Adultos. Desde el desarrollo personal hasta el abordaje emocional de crisis vitales y problemas más concretos y específicos que pueden surgir a lo largo de la vida. El hecho de ser adulto, no siempre nos dota de todas las herramientas necesarias para superar un obstáculo. Con ayuda, el camino siempre se hace mejor.
  • Cursos y formación. Este año, se lanzarán cursos para ampliar vuestros conocimientos, o para prepararos en actividades concretas. De momento, he comenzado con el CURSO DE MASAJE DEL BEBÉ , pero a lo largo del curso nuevas actividades se irán añadiendo.
  • ¡Esto te interesa! Pagina que se mantiene para que podáis consultar toda la información relacionada con el proceso terapéutico.
  • Sobre mi. Las cartas de presentación siempre son importantes, y en este caso, más aún. Aquí podréis consultar datos sobre mi trayectoria profesional y mi motivación para dedicarme a esta bella profesión.
  • Contacta. Siempre podréis tener a vuestra disposición un teléfono, e-mail o formulario de contacto para consultar todas vuestras dudas y preguntas.

       A lo largo del curso, iré incluyendo novedades, de proyectos que aún están en el aire. Así que os animo a navegar por el blog o haceros seguidores del mismo. Así podréis recibir todas las novedades a vuestro correo electrónico.

NOTA: en las versiones tablet y móvil puede que el lugar de los nombres os aparezca la palabra MENÚ ( o un cuadrado pequeño con rayas), sólo tenéis que desplegarlo para que os aparezcan todas las páginas mencionadas.

300x250Por último, daros las gracias por vuestro apoyo y vuestra energía.

Y deciros que, El Diván de Raquel este año también participa en la XII edición de los premios Bitácoras. Podéis darle vuestro voto pinchando en esta imagen.

No tengo un mejor final para hoy que deciros:

«Elige tu camino, elige sonreír» -Raquel Cuenca Nieto

Uncategorized

Liebster III

liebster-award1

Hoy estoy de nuevo muy contenta y emocionada, porque he recibido una tercera nominación en esta cadena de premios para pequeños blogueros con ganas de crecer y crear.

En esta ocasión, recibo muy orgullosa mi premio de manos de la nominación de:

 https://mileposdatapsicologa.wordpress.com/

¡Muchas gracias de nuevo!

Algunos ya os las sabéis, pero para los nuevos os dejo las bases de la mecánica de estos premios Liebster: http://liebsterawards.blogspot.mx/p/reglas.html

Y aquí tenéis mis respuestas a las pregustas de Mileposdata:

  1. ¿Qué es lo mejor de tener un blog? Como ya he dicho en otras ocasiones, lo mejor es la posibilidad de escribir sobre lo que quiero, sobre lo que me inspira y me apasiona, pero con un tinte más personal. Para mi la idea no era tener una web de contenidos específicos y técnicos, sino propios.
  2. ¿Qué fue lo más difícil al comenzar con el blog? El seleccionar la temática del blog. Cuando investigas un poco encuentras que te recomiendan que tengas tu seña de identidad con los contenidos (que seas específico, que delimites la temática, que no te disperses…). Y en mi caso, yo quería mostrar un reflejo de lo que intento transmitir en mi trabajo, resultando accesible a quien lo pueda leer. Así que, al final decidí superar esa dificultad, dejando de pensar en lo que te recomiendan y haciendo lo que me apetecía.
  3. ¿Qué blog(s) de más de 200 seguidores es de tu(s) preferido(s)? El cajón de Gatsby, creo que es cercano y transmite emoción, que es importante cuando uno lee.
  4. ¿Qué opinas acerca de los blogs sobre psicología? Desde el punto de vista, que mi blog es uno de estos que hablan sobre psicología…¡Qué decir!. Yo creo que cualquier temática siempre es buena, siempre que sea acertada. Si son blogs con contenido específico, creo que es importante que la información sea adecuada, y no confunda al lector. Si son más reflexiones, no dejan de mostrar un pequeño reflejo del terapeuta que escribe.
  5. ¿Qué opinas de los blogs que reseñan libros? Mi opinión es similar a la anterior en el sentido de que cualquier temática es interesante. Creo que este tipo de blog pueden mostrar al lector un abanico de posibilidades para poder elegir. Creo que es su principal función, porque luego ya si muestras críticas y opiniones, son las de quien las escribe, y el futuro lector, tendrá que decidir si está o no en acuerdo con la crítica.
  6. ¿Te agrada ser nominado para este tipo de premios? La verdad es que sí, me resulta interesante porque es una iniciativa activa para dar movimiento al blog.
  7. ¿Qué sugieres a quienes inician con un blog? Pues que sean constantes y no pierdan la paciencia, especialmente al principio. Si dominas, es genial, pero si no, habrá que leer, buscar información y echarle ganas y tiempo para crear un blog cercano a la idea que tenías en mente.
  8. ¿Cuál es el libro que más veces has releído y si no has vuelto a leer ninguno cuál te agradería volver a leer? El Principito
  9. ¿Si tuvieras que volver a elegir a qué te dedicarías profesionalmente? Pues creo elegiría lo mismo (esperando que hubiera tiempos mejores para la Psicología) porque me encanta lo que hago. Pero otra opción sería la de ejercer una profesión que se nutriera de la creatividad y la libertad a la hora de trabajar.
  10. Si pudieras hacerlo, ¿qué modificarías en nuestro mundo? Los valores. Creo que estamos perdiendo la esencia que mueve el mundo y esa es la de mirar más allá de lo que ven tus ojos.
  11. ¿Cuál es tu definición de amor? No me gustan mucho las definiciones de las cosas, porque siempre hay matices, y más para cosas tan propias y subjetivas, pero lo intentaré. Creo que es una mezcla de complicidad, respeto, libertad y ganas de compartir tu espacio con otra persona que te hace ser tú mismo, sin máscaras ni sentimientos reprimidos. Es un sentimiento que te hace grande, y te mejora.

Os dejo mis nuevas oportunidades para la nominación de otros blogs:

Y ahí van  las preguntas que yo les hago a los nominados:

  1. ¿Qué te motivó para escribir un blog?
  2. ¿Qué es lo que más te ha gustado de tener un blog?
  3. ¿Cuánto tiempo llevas con el blog?
  4. ¿Cómo escoges las temáticas a publicar?
  5. Definete en 140 caracteres.
  6. Si pudieras pedir un deseo, ¿Cuál sería?
  7.  ¿Que te gusta y te disgusta de las personas?
  8. ¿Cuál es tu blog favorito?
  9. ¿Cuáles son los valores que mueven tu mundo?
  10. ¿Por qué crees que has recibido esta nominación?
  11. ¿Qué opinión tienes sobre esta iniciativa de los premios Liebster?

Muchas gracias a todos los que paseáis por El Diván de Raquel. Encanta de compartir este pequeño Rincón de mi Psicología con vosotros.

Logo

Uncategorized

De nuevo nominada…(Liebster II)

De nuevo, me anticipo a la publicación del viernes, con la noticia de mi segunda nominación en los premios Liebster…Y le tengo que dar las gracias a la bloguera patridelmu, (psicóloga, sexóloga y amante de la filosofía del vaso «medio lleno»). Os recomiendo que sigáis su blog: https://patridelmu.wordpress.com/ y consultéis con ella todas vuestras dudas sobre sexualidad que nunca os atrevisteis a preguntar.

Puede que esto sea una iniciativa simbólica entre blogueros, pero hace ilusión la posibilidad de crecer y compartir aquello que te gusta con los que te rodean. De nuevo, os dejo las bases de la mecánica Liebster: http://liebsterawards.blogspot.mx/p/reglas.html

Y de nuevo respondo a las preguntas, en este caso, a las de patridelmu:

  1. ¿Por qué decidiste hacer un Blog?Como comenté en mi anterior post sobre el premio Liebster, por un lado fue la necesidad de disfrutar con algo que me resultara motivador y con lo que experimentara sensación de libertad expresándome. Por otro lado, se unió una posibilidad de darme a conocer profesionalmente desde otra perspectiva.
  2. ¿A quién Admiras entre La Blogosfera (Mundo del Blog)? La verdad es que no tengo a nadie en particular, más bien siento admiración por todos aquellos que escriben porque les apetece compartir sin esperar que eso signifique tener éxito o ser conocido en las redes. Me encantan los blog donde el pensamiento y las experiencias fluyen sin más.
  3. Si fueras una red social, ¿cuál serías? Pues aunque no la uso, quizás Instagram. Quizás por eso de que «una imagen vale más que mil palabras».
  4. ¿Por qué crees te has sido nominado a un Liebster? Pues si he leído bien, creo que porque mi blog transmite humildad y cercanía ( me gusta que sea así 🙂 )
  5. ¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Pues tener la vida que tengo: el haber tenido valentía de elegir, fuerza para superar algunos baches, alegría por compartir mi vida con los que me rodean y motivación para caminar (un día más deprisa y otro más despacio). No me apetece pensar en mayores logros que esos, así evitamos decepciones 😉
  6. ¿Cuál era tu juego favorito cuando eras niñ@? Pues recuerdo que me gustaba mucho jugar un tren eléctrico que tenía las vías de colores, hacerles mis propios vestidos a la Barbie, y pintar. Pero especialmente, de lo que más disfrutaba era jugando a cualquier cosa con mi hermana pequeña (hasta creamos nuestra propia versión del «Un, dos tres…»)
  7. Blog Favorito. Me gusta mucho » El cajón de Gatsby» (http://www.elcajondegatsby.com/)
  8. Nombra una de esas pequeñas cosas que te hacen feliz. Acurrucarme en un edredón mullido en un día de frío.
  9.  No te puedes morir sin haber hecho…Ya he plantado un árbol…así que creo que me queda lo de escribir un libro y tener un hijo.
  10.  Un propósito para tu blog en este año 2015. Ser constante y buscar temas interesantes, no caer en el autobombo y (esto ya es un deseo) tener algún seguidor más ;).
  11.  La frase/cita que más te ha marcado. «Lo esencial es invisible a los ojos» (era de esperar..)

Así que bueno, aquí va mi segunda insignia que os muestro con orgullo:

liebster-award1

Os dejo mis nueva nominación de blogs (como siempre con un poquito de todo…):

Y ahí van de nuevo, las preguntas que yo les hago a los nominados:

  1. ¿Qué te motivó para escribir un blog?
  2. ¿Qué es lo que más te ha gustado de tener un blog?
  3. ¿Cuánto tiempo llevas con el blog?
  4. ¿Cómo escoges las temáticas a publicar?
  5. Definete en 140 caracteres.
  6. Si pudieras pedir un deseo, ¿Cuál sería?
  7.  ¿Que te gusta y te disgusta de las personas?
  8. ¿Cuál es tu blog favorito?
  9. ¿Cuáles son los valores que mueven tu mundo?
  10. ¿Por qué crees que has recibido esta nominación?
  11. ¿Qué opinión tienes sobre esta iniciativa de los premios Liebster?

Gracias lectores, gracias seguidores y gracias a los que os interesáis por saber un poquito más de «mi psicología».

Logo