Hoy, tras un curso de mucho trabajo, vuelvo a escribir, compartiendo algo que he querido regalar a las familias de la Escuela Infantil con la que he colaborado este curso (Oso Baby I y II). Es mi forma de entender la infancia y esos primeros años donde hay que hacer verdaderos esfuerzos y ponerse las gafas de entender EMOCIONÁNDOSE.
Lo titulé…PEQUEÑOS MAESTROS
La vida te ofrece regalos que te hacen aprender. Uno de los regalos con los que he podido contar este curso ha sido poder compartir las experiencias de los pequeños maestros. En realidad, les llamo pequeños, porque lo son en estatura y edad, pero la realidad es que son GRANDES descubridores de la vida.
Ellos me han enseñado a disfrutar de la conquista del mundo (porque aprender a ponerse de pie es el mayor triunfo de la vida)
Me han enseñado que uno puede llenarse de alegría y partirse de risa cuando algo se cae y suena en el suelo, convirtiendo lo que, para algunos adultos, puede ser un drama, en una posibilidad de potenciar el ensayo y error.
He aprendido que el equilibrio no se busca encajando en el mundo, sino que hay que manejar el propio cuerpo para conseguir sentir el verdadero equilibro.
Los pequeños maestros me han enseñado que, cada día, puede estar lleno de sorpresas y emociones. Que la alegría y la tristeza se rozan en un segundo, que el miedo y la sorpresa pueden ir de la mano, que la vida es EMOCIÓN, y que, la emoción es el motor de la vida.
He observado sus pasos, su curiosidad, sus ilusiones, y he descubierto que ellos tienen la valentía de aprender a ser independientes a partir de la dependencia sana. Esa dependencia que implica el cuidado de quien te quiere, sin esperar nada a cambio. Y lo más importante, pueden permitirse disfrutar de estar entre el mundo de la autonomía y la dependencia.
Los pequeños maestros son capaces de aprender de su experiencia para trasladarla al mundo. Son genuinos, y siempre buscan la pertenencia al grupo de manera natural, sin sentirse vulnerables ante los demás.
He descubierto que el mayor secreto de los pequeños maestros está en que solo viven en el PRESENTE, sin plantearse la existencia del futuro. Por lo tanto, ver una mariquita encima de una flor puede ser el espectáculo más MÁGICO del momento. No prestan atención a las exigencias o las presiones del mundo adulto, porque no son necesarias para ellos.
Hoy me di cuenta de que, a los adultos, se nos olvida que fuimos pequeños y que también fuimos maestros. Y que se nos olvida lo importante: ENSEÑAR consiste en disfrutar emocionándose, CRECER requiere poner la mirada en el presente y APRENDER necesita perder el miedo a fallar.
Por último, también he aprendido que ser MADRE O PADRE de un pequeño MAESTRO requiere de una gran generosidad, porque el AMOR INCONDICIONAL siempre es protagonista. Porque se necesita mucha valentía para emprender un camino que se construye cada día, donde la única guía es la INTUICIÓN.
Gracias PEQUEÑOS MAESTROS por estar llenos de MAGIA.
Gracias por este año, por regalarme tanto a cambio de tan poco.
Gracias PEQUEÑOS MAESTROS de OSO BABY I y II.
Con todo mi cariño,
Precisas reflexiones que reflejan la profesionalidad con la que haces tu trabajo. Felicidades!!!!
Hola Raquel,me encantan tus comentarios, ya quisiera yo ser como esos niños pero ya paso mi tiempo.Tengo dos nietos umo de cuatro y otro de uno y quisiera que fueran felices y sobre todo ellos mismos,sin caretas,responsables y buenas personas.Yo siempre estoy triste y deprimida,no he encontrado nunca mi camino ni lo que me hace feliz,siempre he llevado una mascara puesta por los demás y solo he conseguido lastimarme y no encajar donde estoy si digo la verdad…estoy en tratamiento de ansiedad con depresión,creo que a las personas que nos rodean no podemos cambiarlas, pero pueden ayudarte y comprender y hasta reconocer que también tienen algo de culpa en estos casos,soy amable y generosa me gusta la comunicación con los demás cosa que no me han dado y ahora se preguntan el porque de mi rechazo a todo, de mi tristeza,angustia…creo que mi hija y mi marido nunca me han visto ni se han parado a conocerme y que me pueden dar,ese es un problema grande el no saber darse a los demás y comunicarse…..muchas gracias por la labor que hace y adelante. ________________________________
Hola María, Muchas gracias por tu comentario. Solo con el deseo que tienes con tus nietos, seguro que podrás ayudarles a que puedan encontrar ese camino que pides para ellos. Sé que es difícil encontrar el camino, pero con ayuda poco a poco podrás ir siguiendo esos pasos necesarios para encontrar paz en esas emociones desagradables. Piensa en como necesitas estar tú en el mundo y pierde el miedo a contarles a tu gente cercana que te quiere que te pasa, quizás así podrán entender su ha habido un cambio. Estoy segura de que si te quieren te habrán intentando cuidar como ellos hayan podido, pero solo tu puedes mostrarles el camino de lo que necesitas para que ellos puedan conocerte. Te envío un abrazo inmenso y gracias de nuevo por estar ahí.
Si en algún momento lo necesitas, mi email de contacto es raquelcn@cop.es.
¡Ánimo!