Uncategorized

Premio Liebster

Hoy me adelanto a mi entrada semanal de los viernes, porque tengo una noticia que me ha hecho mucha ilusión y me apetece compartir con vosotros. He sido nominada a los premios Liebster (http://liebsterawards.blogspot.com.es/)

Me ha nominado MilePosdata, a la cual agradezco mucho que se haya interesado por los contenidos que con tanto cariño publico por aqui. Os dejo el enlace de su blog para que le echéis un vistazo (https://mileposdatapsicologa.wordpress.com/).

Para poder mostraros mi premio, primero contestaré a las preguntas  que MilePosdata me ha pedido responder:

  1. ¿Qué te motivó para escribir un blog? Mi principal motivación fue doble en este caso. Por un lado me apetecía hacer algo con lo que sentirme bien y disfrutara, me apetecía compartir un pequeño espacio de mis reflexiones. Por otro lado, se produjo un cambio en mi situación laboral y decidí emprender una nueva ruta de camino, y me pareció que un blog podría ser una buena carta de presentación para que el público pudiera conocer una parte de mi profesión y mi trabajo no tan basada en logros y capacidades, sino más bien en algo que para mi es más importante: la transmisión de valores y la visión motivadora de avance vital que todos tenemos (y que podemos potenciar para ganar en salud emocional).
  2. ¿Qué es lo que más te ha gustado de tener un blog? Fundamentalmente la sensación de libertad, la sensación de poder ser yo misma. El expresar lo que piensas, y el darme cuenta de que soy capaz de transmitir emociones, sentimientos o sensaciones al que lo lee. También, he de decir que me emociona mucho, cuando veo a alguien que me dice que me sigue y que le gusta lo que lee. Es muy gratificante y enriquecedor.
  3. ¿Cuánto tiempo llevas con el blog? La primera entrada la publiqué en Noviembre de 2013. En mi mente el blog llevaba más tiempo hasta que me decidí a iniciarlo. Si bien es cierto, los inicios fueron no muy constantes a la hora de publicar. Es desde finales de este verano cuando he comenzado a disfrutarlo más y por ello, he mejorado en formato, añadido más información y trato de publicar más a menudo.
  4. ¿Cómo escoges las temáticas a publicar? Pues principalmente por inspiración. Tengo un cuaderno donde voy apuntando ideas de temas que se me vienen a la cabeza por conversación que tengo con amigos, por situaciones con pacientes, porque vea una foto o un vídeo. Pero normalmente, cuando menos me lo espero me viene la idea y me pongo a escribir. También tengo amig@s que me envían cosas por si me son de inspiración a la hora de publicar.
  5. ¿A qué te dedicas profesionalmente? Mi profesión es la de Psicóloga. Si os apetece saber algo más al respecto os animo a que visitéis el apartado sobre mi o sobre filosofía de trabajo.
  6. ¿Ya habías sido anteriormente nominado (a) a un Liebster? No, esta es la primera vez y vuelvo a repetir que me ha ilusionado mucho.
  7. ¿Cuál es el libro que más te ha gustado de los que has leído? Tengo muchos en la lista, pero sin duda alguna El Principito es mi libro favorito. Sólo con la dedicatoria ya sobran las palabras: “Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)”. El mundo es sencillo, pero nos dedicamos a hacerlo complicado. Quizás, este libro ayuda a darse cuenta de eso.
  8. ¿Cuál es el libro que más recomiendas o recomendarías a otros? Pues, con los niños suelo recomendar uno que se llama ¡Sonríe!. En mi caso, me lo regalaron de no tan pequeña, pero creo que ayuda mucho a transmitir la idea de que es necesario quererse y cuidarse. A los que no son tan niños…además de los anteriores (¿por qué no?) quizás no recomendaría un libro concreto, sino más bien la idea de que no dejen de lado el buen hábito de leer: libros, cómics, periódicos o revistas.
  9. ¿Qué es lo que más te apasiona en el área vocacional? Pese a ser un camino duro, mi profesional me apasiona en general. Si tuviera que quedarme con el más, lo que me apasiona es intentar ayudar a quien tengo delante, para que pueda sentir que el dolor pasa, que aprendemos de lo que nos hiere y que es importante por el hecho de aceptar el reto de la vida. Por desgracia, un mal común en los tiempos que corren es el de sentir que nos falta algo, que no nos quieren o que los otros nos gustan más que nosotros. Esto les pasa a niños y adultos, por ello, me apasiona aceptar el reto de ayudar a transformar una herida abierta en una cicatriz curada. ¡Ojo!, yo intento echar una mano, el trabajo lo hacen ellos.
  10. Si pudieras hacerlo, ¿qué añadirías a los planes escolares de primaria? Educación emocional en las aulas, fomento de la creatividad y aprendizaje en valores. Es fundamental que los niños «jueguen» desde pequeños al juego de superar lo que no les permite avanzar (o superar aquello que el día de mañana les frenará su avance)
  11. ¿Cuál es tu definición de paz? Es un concepto muy ligado a otros como: respeto, tolerancia, libertad, compromiso con uno mismo. Creo que si uno está en paz consigo mismo, será más fácil la construcción de un sentimiento global de paz. Porque la paz no es algo tangible, es algo que se siente.

Respondidas mis preguntas, aquí va mi premio:

liebster

Ahora os dejo la lista de mis nominados. En este caso, he seleccionado estos 5 blogs con la idea de darles un empujoncito en su andadura. ¡Espero que os gusten!

  • María Quintanilla García: http://mariaquintanilla.com/
  • Pocas palabras bastan: https://pocaspalabrasbastandotorg.wordpress.com/
  • La habitación de Lucía: https://lahabitaciondelucia.wordpress.com/
  • ¡Me vengo arriba!: https://bsevienearriba.wordpress.com/
  • Como decirlo…:https://patridelmu.wordpress.com/

Mis preguntas para los nominados son las siguientes:

  1. ¿Qué te motivó para escribir un blog?
  2. ¿Qué es lo que más te ha gustado de tener un blog?
  3. ¿Cuánto tiempo llevas con el blog?
  4. ¿Cómo escoges las temáticas a publicar?
  5. Definete en 140 caracteres.
  6. Si pudieras pedir un deseo, ¿Cuál sería?
  7.  ¿Que te gusta y te disgusta de las personas?
  8. ¿Cuál es tu blog favorito?
  9. ¿Cuáles son los valores que mueven tu mundo?
  10. ¿Por qué crees que has recibido esta nominación?
  11. ¿Qué opinión tienes sobre esta iniciativa de los premios Liebster?

Os dejo el enlace de las reglas sobre de este genial concurso: http://liebsterawards.blogspot.com.es/p/reglas.html

De nuevo, muchas gracias a MilePosdata por esta oportunidad y muchas gracias a todos los que me seguís porque sin vosotros esto no existiría.

Un abrazo,

Raquel      Logo

3 comentarios en “Premio Liebster”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s